San Sebastian no necesita presentación, así que no os contaré nada de ella.
Donibane (San Juan) y San Pedro son dos de los cuatro barrios pesqueros de la población Pasaia, cada uno de ellos a un lado de la entrada a una preciosa bahía. Me centraré en Donibane. Apenas es una calle que se inicia en unos arcos y que te traslada a unos cuantos siglos atrás, con sus casonas historicas llenas de pasadizos.
Hondarribia es la última población en la costa antes de cruzar la frontera con Francia. Ciudad Medieval amurallada, perfectamente conservada, en la orilla del Bidasoa, está declarada Conjunto Monumental dada la cantidad de casonas y palacios existentes. También me parece como para destacar el barrio de la marina con sus preciosas casas blancas con los balcones de colores.
Uno de los próximos proyectos será unirlos mediante el Talaia Bidea. Este tramo está perfectamente marcado, pero el Talaia recorre todo el litoral Guipuzcoano desde Hondarribia a Saturraran, con un proyecto de la Diputación Foral, aunque no en todos sus tramos está bien marcado.
Partiremos de Donostia y el recorrido se puede dividir en tres tramos uno por cada cuesta.
![]() |
Perfil de Talaia Bidea de San Sebastian a Hondarribia. |
![]() |
San Sebastian- San Pedro |
![]() |
Donibane-Jaizkibel |
![]() |
Arzuportu-Guadalupe-Hondarribia |
En concreto vamos a intentar hacer el recorrido de la carrera que organiza el CDFortuna.
Al final el recorrido, sin ser superexigente, suma 31km de longitud y 2.600m acumulados.
Espero que próximamente os lo cuente vivido en primera persona...mientras tanto os podéis entretener con el recorrido a vista de pájaro.
Donostia-Hondarribia - Talaia 2012 from Ibilbideak on Vimeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario