"Caminante no hay camino, se hace camino al andar"
si vas corriendo, más camino andarás.
lunes, 25 de abril de 2011
EFECTIVIDAD MAXIMA TRES DIAS A LA SEMANA II
domingo, 24 de abril de 2011
SEMANA 17
Miercoles:25’ + 14x400 + 15’ rec: 45".
Viernes:45’cc.
Domingo:90´progresivos.(empezando a un ritmo de 1´ mas flojo que tu ritmo de 10km, y acabando a un ritmo 10´´mas flojo que el de 10km)
martes, 19 de abril de 2011
EFECTIVIDAD MAXIMA TRES DIAS A LA SEMANA I
domingo, 17 de abril de 2011
SEMANA 16
MIERCOLES:15’+ 3 x 2500 +10’ r:90’’
VIERNES:40’+8 rectas+tec
DOMINGO:90´prog.(empezando a un ritmo de 1´ mas flojo que tu ritmo de 10km, y acabando a un ritmo 15´´mas flojo que el de 10km)
sábado, 16 de abril de 2011
¿POR QUÉ TRES DIAS A LA SEMANA?
miércoles, 13 de abril de 2011
MEDIA MARATON DE NIZA
lunes, 11 de abril de 2011
PAGOETA MENDI LASTERKETA 2011
domingo, 10 de abril de 2011
SEMANA 15
martes, 5 de abril de 2011
MEDIA MARATÓN MADRID
Mientras que los populares se agolpan para conseguir un buen puesto para la salida y esperan mas de 15 minutos quietos en el pelotón, los que se juegan la carrera tienen su zona de calentamiento delimitada por delante del arco de salida. La organización la va acortando poco a poco hasta la linea de salida, justo antes de que se produzca esta.
Después de guardar "un minuto de silencio" en honor a todos los deportistas fallecidos haciendo ejercicio en el que leyeron una carta de una corredora dirigida a la organización sobre el fallecimiento el año pasado de Alberto Ceballos tras llegar a meta junto a ella. Se dio la salida y a los pocos metros caen al suelo dos corredores de primera fila al tropezarse, esas cosas no nos pasan a los populares y eso que salimos 14.000 al mismo tiempo.
Me había propuesto correr los primeros diez km a 4.00 y en los primeros 4km ya había bajado mi previsión un minuto, así que me mentalicé y baje el ritmo, quedaba mucha carrera y quería correr progresivamente. Sobre el km 5 me pasó la liebre de 1:20 con un grupo de no mas de diez corredores, en ese punto el terreno pica hacia arriba, no hice siquiera amago de seguirlos. La gente animaba poco y eso que eramos los primeros en pasar. Justo en la plaza castilla, el punto mas alto de la carrera, me alcanza el pelotón de la liebre de 1:23 a la cual me uno un par de km. El paso por el km 10 lo hago cerca del objetivo 38:57, ahora toca habituallarse un poco e intentar ir un poco mas deprisa, van mas rápidos de la cuenta y no puedo seguirles mucho tiempo, de repente me quedo solo o casi solo, en ese hueco que se queda justo detrás de los pelotones. De los siguientes once km hago 39:15 en los km "llanos" y 4:21 en la famosa cuesta del angel. Salvo en la zona de O´donell no animan nada, te miran como si viesen a un marciano, ¿qué hacen estos corriendo por aquí a estas horas?
Por fin meta, hay que sonreír que hay fotos y disfrutar de la recta. De repente me tocan la espalda animándome a correr mas deprisa, era el dorsal 13.501, a la postre busco su nombre en la clasificación, Juan Alberto Moreno, la verdad es que no le había visto a lo largo de los 21.097m pero me imagino que corrió a rueda y en vez de esprintarme me dio animo y me invitó a pasar por delante de el. TIEMPO:1h 23´03´´
Tras recoger el habituallamiento de meta, me dirijo a la carpa de los masajes, es una ventaja llegar pronto, hay poca gente y la cola no es muy larga, en un par de minutos, sin haberme acabado la bebida isotónica me dan paso a la camilla.
Allí dos jovencitas me estiran un poco, con mas ganas que saber hacer, pero lo importante es el interés. Les pregunto, si me dejan hacerles una foto para el blog y se ríen. Así que se la hago.
Como colofon final me quedaba ir a la zona de meta a esperar a mi mujer y a Txetxo, el objetivo de Arantza era 1h 55 y lo bajó un minuto, corriendo en negativo, 55´13´´ los primeros 10km y 58´32´´ los siguientes 11,1 km.
RESUMEN: 10KM RITMO/KM 21,097KM RITMOKM
LUIS 38:58 3:54 1h23:03 3:56
ARANTZA 55:13 5:31 1h53:45 5:23
TXETXO 55:18 5:31 2h00:23 5:42