"Caminante no hay camino, se hace camino al andar"
"Caminante no hay camino, se hace camino al andar"
si vas corriendo, más camino andarás.
si vas corriendo, más camino andarás.
domingo, 27 de enero de 2013
VIDEO DE LA QUEDADA PIRATA. SEMANA 5/2013
Martes:45´cc + 4 rectas.
Jueves:30’+tec+2x5 cuestas 30m max.pendiente bajar andando+15´cc.
Sábado:60´cc con cuestas.
martes, 22 de enero de 2013
CRÓNICA DE LA QUEDADA PIRATA.
Ermita de San Bartolomé |
Las previsiones meteorológicas no se hacían esperar y
empezaba a llover, a ratos con ganas y a ratos sin ellas, por la N-II, de
camino a Soria. El encuentro con Alejandro estaba previsto en San Leonardo de
Yagüe, al igual que con los Eibareses. Raúl y JuanRa, a pesar del tomtom se
perdieron (en cuanto salen de su terruño se pierden).
Nada mas juntarnos nos tomamos una caña, no dio tiempo para
mas, y nos fuimos a cenar. La primera fonda donde caimos, nos negarón el
alimento “No hay cocina”. No se si sería por las pintas, o porque, pero un
viernes por la noche no debe ser tan extraño que alguien cene fuera de casa, o
si en este pueblo. El caso es que acabamos en un hotel. Nada del otro mundo.
Tupper Trail |
Entre el calor de la calefacción central, el ruido de la
lluvia y algún que otro ronquido, hubo quien no pegó ojo en toda la noche. A
las siete en punto se encendió la luz de la casa. Cada uno a lo suyo… uno
vistiéndose, el otro desayunando, el otro haciendo sus cositas en el WC…pero
todos mirando por la ventana…“Pues parece que llueve un poco” decía uno, “si,
habrá que probar los schembers esos” decía el otro.
¡¡¡¡Joder como caía!!!!
Recorrido final |
Salimos a correr sin Sergio, con cierta preocupación a la
vez que desconcierto. No sabíamos nada de él pero no podíamos esperar mas
tiempo. Sigue lloviendo bastante y cogemos el camino nada mas cruzar el río por
el puente. A un kilometro mas o menos hay que vadear el río por primera vez.
Ja,ja,ja, no pudo ser…tercer objetivo incumplido. El recorrido tiene que ser
otro.
Nos encontramos con un paisano y le preguntamos. Muy
amablemente nos indica como coger una pista que nos llevará a Úcero, si no nos
perdemos por el monte. Como somos así de cachondos todos, no llevamos mapa
porqué para ir por un río lógicamente no hay nada más que seguirlo. Lo que si
llevamos es GPS. Nos adentramos en el monte. Un pinar impresionante, mezclado
con sabinas, de los que hay por Soria. La pista forestal a ratos está
embarrada, pero nada que no se pueda superar. Con un poco de intuición y un
poco de orientación vamos bien. La lluvia, empeza a cambiar, su fuerza decae
poco a poco, hasta convertirse en txirimiri. Al fondo, de repente, aparece un
pueblo y mas lejos se abre un claro entre las nubes. El tiempo esta mejorando
por momentos. Las capuchas ya no están en la cabeza. Raúl hasta se atreve a
quitarse el chubasquero.
Ya en el coche |
En Úcero, como en Nafría, no nos cruzamos con nadie, salvo
con un perro que nos acompaña unos metros. Hasta el puente del km0 del Cañon
del río Lobos fuimos por una senda marcada. Después tuvimos que ir por la
carretera hasta Valdecea. El río estaba desbordado y cubria todas las sendas.
Allí, Alejandro nos estiro del cuello hasta llegar a la Ermita de San
Bartolomé. Donde nos tomamos un pequeño descanso, para observar a los buitres soleándose
y el cañón en todo su esplendor, coger fuerzas de los árboles y hacernos unas
fotos. El sol aparecía con fuerza. Al menos con toda la fuerza que tiene en
invierno.
Recuperando fuerzas |
Al final no hicimos 42km. Jajajajaja no pudo ser….cuarto
objetivo incumplido. 40,3km en 3 horas 52minutos.
Tras la ducha de rigor nos fuimos a comer a la Parrilla de San Bartolo. En el primero hubo discrepancias pero para el segundo…U-N-A-N-I-M-I-D-A-D…Chuletón a la brasa. Jajajajajaja. Este fue el único objetivo que cumplimos.
Tras la ducha de rigor nos fuimos a comer a la Parrilla de San Bartolo. En el primero hubo discrepancias pero para el segundo…U-N-A-N-I-M-I-D-A-D…Chuletón a la brasa. Jajajajajaja. Este fue el único objetivo que cumplimos.
domingo, 20 de enero de 2013
Semana 4/2013
Martes:45´cc+4 cuestas cortas y pinas (20metros).
Jueves:50`farlek(15´cc+1/1+2/1+3/2+3/2+2/1+1/1+15´cc. Explicación 1/1 significa un minuto fuerte y un minuto suave.
Sábado:65´cc+4 rectas Explicación: Las rectas tienen que ser en terreno llano, a ser posible cesped o tierra, de unos 100m de longitud y se hacen fuertes cuidando la técnica.
Jueves:50`farlek(15´cc+1/1+2/1+3/2+3/2+2/1+1/1+15´cc. Explicación 1/1 significa un minuto fuerte y un minuto suave.
Sábado:65´cc+4 rectas Explicación: Las rectas tienen que ser en terreno llano, a ser posible cesped o tierra, de unos 100m de longitud y se hacen fuertes cuidando la técnica.
miércoles, 16 de enero de 2013
ENTRENO BUENO. DOS EN UNO.
Podía ser el último entreno hasta la quedada Pirata. Ando muy liado estos días. Además tenía varios objetivos entre manos, con esta salida por el pinar de Sigüenza. Uno era perfilar el recorrido de un ultraentreno trail que tenemos previsto hacer el día 3 de Febrero (eso ya os lo contaré). Tenía que encontrar un camino dentro del pinar, es el que recorre la Cañada real Soriana, pero no tenía claro por donde iba. El otro objetivo era probar el último material llegado en condiciones de meteo mala.
Estaba yo, como un niño con zapatos nuevos. Ya sabéis que sensación es esa. Aunque ya no somos tan niños, la sensación no ha cambiado, si es con zapatillas nuevas. Llovía lo que parecía que en el alto podía ser nieve. Poca agua y mucho frio.
La chaqueta top r-light tubo su momento. El análisis inicial encontró algunas mejoras:
- Añadirle a los puños unos medios guantes como los de los manguitos que se puedan descoser fácilmente para que los quite al que no le guste (la chaqueta siempre te la pones en malas condiciones, y puedes no llevar guantes por olvido).
- La capucha es mejorable con un poco de visera.
- El bolsillo está en el lado izquierdo, egoístamente lo pondría en el derecho. Está claro que no soy zurdo.
Las zapas estaban estrenadas, pero un ratito, en seco y por hierba y tierra. Esta prueba era por monte, con agua, alguna roca y raíces. Me encantaron, como dije son calentitas, robustas, estables, amortiguadas y lo que más me gustó fue su suela. Roca mojada que veía, la pisaba, para probar su agarre y tan solo me fallaron en una ocasión. Su comportamiento campo a través fue inmejorable. El único pero que encontré fueron dos sensaciones extrañas, a veces parece que se te va a salir por el talón (cosa falsa) y presiona poco el empeine con el atado de cordones que traen (al que le guste esa presión).
- Añadiría cinta donde meter el dedo en el talón para calzarlas mas facilmente (pequeño detalle).
En cuanto al recorrido que quería inspeccionar, un tramo de la cañada real soriana, que pasa por el pinar de Sigüenza, debía coger primero un camino que tengo controlado hasta llegar al punto de búsqueda. Allí me dediqué a dar vueltas campo a través cerca de unos hitos que la marcan, buscando por los alrededores en lo que parecían sendas, hasta encontrar un camino bueno que la recorre. Inspeccione de donde partía ese camino y a donde llegaba exactamente, jugueteé con un par de corzos que me salieron al paso y marqué con una flecha de ramas el camino a seguir en el entreno del próximo día 3 febrero.
La verdad es que fue un entreno fantástico.
martes, 15 de enero de 2013
ANIVERSARIO ALCARRIATREKKING
Hace ya un año que emprendimos este nuevo proyecto y queremos celebrarlo de una manera especial aunque sencilla. Para ello hemos preparado tres actividades dirigidas a todo tipo de público. Por un lado dos salidas al campo. Un ultraentreno por un lugar privilegiado y un paseo con los más pequeños de la casa.. Y por otro lado un encuentro solidario al cual también estás invitado, alrededor de la proyección de "A FINE LINE", la película recién estrenada de Kilian Jornet, donde nos cuenta las aventuras de este primer año del proyecto "Summits of my life".
DOMINGO 3 FEBRERO. ULTRAENTRENO TRAIL POR SIGÜENZA 30km aprox.
8.00 Punto de encuentro para compartir coche. (Aparcamiento de las Pistas de Atletismo). Desplazamiento gratuito desde Guadalajara previa reserva. 6 plazas. Preferencia para los socios de Alcarriatrekking.
9.00 punto de encuentro en Sigüenza Paseo de la Alameda, junto al quiosco de la Música. Charla técnica.
9.15 Salida de la Ruta a pie de unos 30km por caminos y pistas. Recorreremos el pinar de Sigüenza, para posteriormente dirigirnos a Barbatona. De ahí al Parque Natural del rio Dulce, y volveremos a Sigüenza por un robledal. Avituallamientos de agua e isotónica y asistencia en Barbatona (8km) y Pelegrina (20km).
SABADO 26 ENERO.
11.30 PARQUE AL LADO DEL CENTRO SOCIAL DE LOS VALLES. (Calle virgen de la hoz esquina con Avda. Aragón)
SUBIDA A........... Para niños, por las sendas mas bonitas y solitarias. Por el camino habrá tesoros escondidos. Solo hay que ir bien abrigado y calzado. Actividad gratuita familiar.
MIERCOLES 30 ENERO.
20.00 PELÍCULA "A FINE LINE" en el CENTRO JOVEN.
20.00 RESENTACIÓN 20.15 PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA "A FINE LINE" en el centro Joven (Calle Cadiz s/n, Guadalajara). Entrada solidaria (la voluntad). Los beneficios se destinarán a la fundaciónEscuela James Moiben. Así mismo habrá un puesto de productos artesanales de Kenia.
11.30 PARQUE AL LADO DEL CENTRO SOCIAL DE LOS VALLES. (Calle virgen de la hoz esquina con Avda. Aragón)
SUBIDA A........... Para niños, por las sendas mas bonitas y solitarias. Por el camino habrá tesoros escondidos. Solo hay que ir bien abrigado y calzado. Actividad gratuita familiar.
MIERCOLES 30 ENERO.
20.00 PELÍCULA "A FINE LINE" en el CENTRO JOVEN.
20.00 RESENTACIÓN 20.15 PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA "A FINE LINE" en el centro Joven (Calle Cadiz s/n, Guadalajara). Entrada solidaria (la voluntad). Los beneficios se destinarán a la fundaciónEscuela James Moiben. Así mismo habrá un puesto de productos artesanales de Kenia.
DOMINGO 3 FEBRERO. ULTRAENTRENO TRAIL POR SIGÜENZA 30km aprox.
8.00 Punto de encuentro para compartir coche. (Aparcamiento de las Pistas de Atletismo). Desplazamiento gratuito desde Guadalajara previa reserva. 6 plazas. Preferencia para los socios de Alcarriatrekking.
9.00 punto de encuentro en Sigüenza Paseo de la Alameda, junto al quiosco de la Música. Charla técnica.
9.15 Salida de la Ruta a pie de unos 30km por caminos y pistas. Recorreremos el pinar de Sigüenza, para posteriormente dirigirnos a Barbatona. De ahí al Parque Natural del rio Dulce, y volveremos a Sigüenza por un robledal. Avituallamientos de agua e isotónica y asistencia en Barbatona (8km) y Pelegrina (20km).
lunes, 14 de enero de 2013
SEMANA 3/2013
LUNES: 50´cc+4 rectas.
MIERCOLES: 15´cc+ 5x800m llanos+15´cc. rec: 90"
VIERNES: 35´cc.
DOMINGO: 10KM Alovera (Competición)
MIERCOLES: 15´cc+ 5x800m llanos+15´cc. rec: 90"
VIERNES: 35´cc.
DOMINGO: 10KM Alovera (Competición)
viernes, 11 de enero de 2013
QUEDADA PIRATA O ENCUENTRO TEAM RAIDLIGHT
Os presento una iniciativa personal de tres amigos, entre los que me encuentro. El club de los 20000km o como nos denominamos nosotros Los Piratas de Raidlight, es decir…Alejandro P.(Salamanca), Juan Ramon R. (Eibar) y yo, tenemos el gusto de presentaros la primera quedada nacional del team raidlight.
La idea, es desarrollar un entreno largo, en un entorno privilegiado, el cual para este primer encuentro hemos decidido hacerlo en el Parque Natural del Cañón del Río Lobos.
La ruta se la vamos a fusilar al Sheriff. Bueno, no la vamos a hacer completa, tan solo 42km, en los que recorreremos todo el cañón y parte de los montes cercanos.
La fecha prevista y cerrada es el Sábado 19 enero, para lo cual quedaremos el viernes por la tarde en San Leonardo de Yagüe, alojamiento por determinar aprox 30 euros/noche. Todos juntitos y bien avenidos.
Por la mañana tempranito saldremos a darnos la vueltita por el monte y después nos meteremos un homenaje entre pecho y espalda, en forma de carne a la parrilla. Tras la sobremesa, cada mochuelo a su olivo. Este encuentro está abierto a todo el mundo, el único requisito es traer buen rollo y aportar algo al grupo: conocimientos de entrenamiento, alegría, un GPS para no perdernos, buen tiempo para no sufrirlo, material para probar, bricoideas para compartir, miel de la alcarria para todos…cada uno lo que le apetezca.
Si alguno se anima está a tiempo...que se ponga en contacto conmigo.
La idea, es desarrollar un entreno largo, en un entorno privilegiado, el cual para este primer encuentro hemos decidido hacerlo en el Parque Natural del Cañón del Río Lobos.
La ruta se la vamos a fusilar al Sheriff. Bueno, no la vamos a hacer completa, tan solo 42km, en los que recorreremos todo el cañón y parte de los montes cercanos.
La fecha prevista y cerrada es el Sábado 19 enero, para lo cual quedaremos el viernes por la tarde en San Leonardo de Yagüe, alojamiento por determinar aprox 30 euros/noche. Todos juntitos y bien avenidos.
Por la mañana tempranito saldremos a darnos la vueltita por el monte y después nos meteremos un homenaje entre pecho y espalda, en forma de carne a la parrilla. Tras la sobremesa, cada mochuelo a su olivo. Este encuentro está abierto a todo el mundo, el único requisito es traer buen rollo y aportar algo al grupo: conocimientos de entrenamiento, alegría, un GPS para no perdernos, buen tiempo para no sufrirlo, material para probar, bricoideas para compartir, miel de la alcarria para todos…cada uno lo que le apetezca.
Si alguno se anima está a tiempo...que se ponga en contacto conmigo.
lunes, 7 de enero de 2013
SEMANA 2/2013
Todavía no me acostumbro a poner 2013, y ya a pasado una semana. Como me imagino que no habeis hecho nada esta navidad...jajajajaa... pues retomamos poco a poco, sin preocuparnos de los ritmos.
MARTES: 40´cc+3 rectas.
JUEVES: 50´progresivos.
SABADO: 65´cc
MARTES: 40´cc+3 rectas.
JUEVES: 50´progresivos.
SABADO: 65´cc
jueves, 3 de enero de 2013
WIND & WARM O VIENTO CALENTITO.
Simplemente puedo contaros las primeras impresiones, ya que no la he llegado a probar. Mi amigo Dani me había hecho un encargo...que le trajera la wind & warm...y por fin ha llegado, casi la trae Papa Noel en persona.
Cuando hice el pedido, me mandaron un email, diciéndome que no estaba disponible. Habian cambiado el modelo. De la antigua no tenían de esa talla, y la nueva estaba de viaje y no había llegado.
Es una chaqueta, mas bien un chaleco con tejido del estilo "windestoper" con unas mangas superfinas que se esconden en el cuello, que están cosidas por el cuello y se sujetan por delante con unos botones de clip.
La primera impresión es de robusted. No se ve nada delicado, salvo las mangas que son finisimas, lo cual no significa que lo sean...no lo se... solo es una impresión.
TRES TEJIDOS DIFERENTES.
Es una de las cosas que destaca. En su exterior un "windstoper" negro como con celdillas cuadradas. En su interior esta tela es de forro polar. Y el tercer tejido es el de las mangas, impermeable fino como el papel de fumar.
En sus especificaciones decía que era impermeable en el pecho. Probar esto mismo fue la única perrería que le hice antes de dársela a su dueño.
He aquí el resultado de ponerla debajo del grifo.
Efectibamente es impermeable, al menos estando nueva. Podía jugar con el agua, igual que cuando de pequeño se te rompía un termómetro de mercurio. No absorbía ni las microgotas salpicadas.
Tiene además un par de detalles, bolsillos reflectantes y goma de sujección para el dedo gordo en las mangas.
En cuanto a su tallaje, acerté con una L, y eso que Dani es un tipo alto. Así que ya sabeís que va tallado grande.
Ahora solo falta que la pruebe y nos de las impresiones tras unos cuantos días.
En cuanto a su tallaje, acerté con una L, y eso que Dani es un tipo alto. Así que ya sabeís que va tallado grande.
Ahora solo falta que la pruebe y nos de las impresiones tras unos cuantos días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)